Craquelado de pastas paso a paso
Vamos a craquelar, un decapado, en una pasta, en esta ocasión utilizaremos pasta gesso, muy usada en manualidades. Para ello utilizaremos un craquelador de 2 componentes.
La base donde lo haremos puede ser cualquier superficie, puede ser un marco, un lienzo o lo que se necesite, esta es de madera y no se ha preparado las superficie. Vertemos directamente si la extensión que vamos a cxraquelar es muy grande o aplicamos con un pincel una cantidad del paso 1 del craquelador si es mas pequeña o estrecha.
Extender el craquelador, recordar que es el primer producto del craquelador, paso 1. Podemos cruzar las pinceladas antes de que seque el primer paso.
Dejamos secar, suelen ser 20 ó 30 minutos, según las especificaciones del fabricante que siempre pone en este tipo de productos el tiempo necesario para obtener el mejor resultado. Después ponemos el paso 2 del craquelador encima del anterior.
Podemos extender con la mano (utilizar guantes), con pincel, cruzando o no las pinceladas. Los craqueladores en general dan resultados distintos de agrietado, según se aplique. Podemos hacer círculos, pinceladas rectas en una dirección, cruzar las pinceladas, etc. También influye el tiempo de secado, se puede usar un secador y la temperatura ambiente. y como no, las cantidades de producto afectan al resultado de agrietado. Para obtener resultados distintos, aconsejamos experimentar con lo explicado.
Dejamos secar el tiempo que aconseje el fabricantes y tendremos los dos pasos del craquelador aplicados uno encima del otro.
Utilizaremos un Gesso que no sea muy espeso y de fácil aplicación. Podemos teñirlo de color o usar uno coloreado de fabrica. También podemos utilizar pintura de textura si no ponemos una capa demasiado gruesa.
Aplicamos el gesso, podemos usar una espátula de pintor o un pincel. La capa no debe ser muy gruesa, cuanto mas fina mejor resultado.
El agrietado con pasta es mas lento que con pintura, Esperar unas 5-6 horas y se verán ya las grietas del decapado.
Una pátina, esta es betún de júdea, ayudara a destacar el craquelado, Pude utilizarse cualquier color para ello. Otra opción es usar oro de dedo.
Debemos retirar rápidamente la pátina sobrante con un paño que no deje pelusa, Cuidado con no retirar también el introducido en las grietas.
El resultado es un decape de pasta gesso con grietas dispersas y gruesas.
Podemos decorar una caja de madera con tapa amplia.
En la caja se hizo el craquelado con gesso se dio una pátina azul oscuro y se pinto todo con una pintura muy clara en azul para que se viera el veteado de la madera y en la tapa, se pinto una flor de gran tamaño con colores suaves