Conocer el papel de scrapbooking
La verdad es que para scrapbooking sirve cualquier papel, decorado o no. A menudo vemos en la descripción el artículo el gramaje del papel, ya comentado, libre de ácido y Lignina. Pero ¿Qué es la lignina y el ácido del papel?
La lignina y al ácido en el papel
El paso del tiempo afecta al papel haciendo que pierda su color debido a la exposición a la luz y el calor. En este proceso de deterioro interviene la lignina y el ácido que contiene. En libros y papeles antiguos podemos ver este efecto. La luz deteriora el color, por eso vemos que los bordes de las hojas de un libro, pergamino o documento de mucho tiempo, están mas oscuras en sus bordes que en el centro.
LA lignina esta en la sabia del árbol, es lo que mantiene unida la madera, como pegamento natural. Esta tiende a oscurecerse con la luz y el oxígeno, adquiriendo un tono sepia o marrón
Cuando nos enseñan las fotos de la familia, habitualmente, sacan una caja de galletas antigua o de cartón guardada en el fondo de algún cajón o armario, Sin saberlo, se han protegido de la luz y del aire, pero aun así, tienen el encanto vintage del paso del tiempo y como les ha afectado la lignina, el ácido y los productos químicos utilizados en los comienzos de la fotografía.
Hoy día la mayor parte del papel ya se fabrica libre de estos productos en especial para bellas artes y libros, salvo algún tipo de papel que no es necesaria tanta calidad, como puede ser el utilizado en los periódicos, folletos publicitarios, etc.
Para scrapbooking utilizamos papeles de alta calidad con pigmentos en lugar de tintas. Esto mantendrá durante mucho tiempo los colores originales de la impresión. Si colocamos las fotos en álbum, cubiertas con algún tipo de protección, hojas transparentes de plástico, por ejemplo, ayudaremos a conservar, las fotos.
También ahora disponemos de cajas para guardar fotos y álbum completo que podemos personalizar y tener bien protegido nuestro legado en imágenes. Las decoraciones y álbumes que creamos con los papeles de scrap, las mantendremos durante más tiempo si los guardamos en alguna caja. Esta también podemos personalizarla, bien sea de cartón o de madera.